Cómo puedo proteger mi teléfono Android contra virus y malware

En la era digital en la que vivimos, nuestros teléfonos móviles se han convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Utilizamos nuestros teléfonos para comunicarnos, acceder a información, realizar transacciones bancarias y mucho más. Sin embargo, esta dependencia también nos expone a ciertos riesgos, como virus y malware que pueden comprometer la seguridad de nuestros dispositivos y nuestros datos personales.
Te explicaremos los pasos que puedes seguir para proteger tu teléfono Android contra virus y malware. Hablaremos de la importancia de utilizar un antivirus confiable, cómo evitar descargar aplicaciones maliciosas, la importancia de mantener tu sistema operativo actualizado y otras medidas de seguridad que puedes tomar para proteger tu dispositivo y tus datos personales.
- Instalar un antivirus confiable
- Mantener el sistema operativo actualizado
- Descargar aplicaciones solo de fuentes seguras
- Evitar hacer clic en enlaces sospechosos
- No abrir archivos adjuntos desconocidos
- No dar permisos innecesarios a las aplicaciones
- Realizar copias de seguridad periódicas
- Utilizar contraseñas seguras en el teléfono
- Evitar redes Wi-Fi públicas no seguras
- No rootear el teléfono innecesariamente
- No hacer jailbreak en el teléfono
- Utilizar un bloqueo de pantalla
- Configurar el bloqueo remoto en caso de pérdida o robo
- No descargar archivos de dudosa procedencia
- Configurar la opción de verificación de aplicaciones
- Evitar hacer jailbreak en el teléfono
- No hacer clic en anuncios sospechosos
-
No confiar en mensajes de texto o correos electrónicos sospechosos
- Actualizar regularmente el sistema operativo y las aplicaciones
- Descargar aplicaciones solo desde fuentes confiables
- Utilizar un antivirus y antimalware confiable
- No rootear tu teléfono Android
- Utilizar contraseñas seguras y bloqueo de pantalla
- Realizar copias de seguridad periódicas
- Tener cuidado al conectarse a redes Wi-Fi públicas
- Eliminar aplicaciones sospechosas o no utilizadas
- Ser consciente de los permisos de las aplicaciones
- Educarse sobre los riesgos de seguridad en Android
- No desbloquear el teléfono enlaces desconocidos
- Evitar el uso de aplicaciones piratas
- Preguntas frecuentes
Instalar un antivirus confiable
Una de las medidas más importantes para proteger tu teléfono Android contra virus y malware es instalar un antivirus confiable. Asegúrate de elegir una aplicación de antivirus reconocida y bien valorada en la Play Store.
Una vez que hayas descargado e instalado el antivirus en tu teléfono, asegúrate de realizar regularmente escaneos completos del sistema y de las aplicaciones instaladas. El antivirus se encargará de detectar y eliminar cualquier amenaza potencial.
Recuerda mantener tu antivirus siempre actualizado para asegurarte de contar con la última protección contra las amenazas de seguridad más recientes.
Mantener el sistema operativo actualizado
Una de las formas más importantes de proteger tu teléfono Android contra virus y malware es mantener siempre el sistema operativo actualizado. Las actualizaciones del sistema operativo suelen incluir mejoras en la seguridad, parches de vulnerabilidades y correcciones de errores, por lo que es fundamental mantenerlo al día.
Descargar aplicaciones solo de fuentes seguras
La seguridad de nuestro teléfono Android es una preocupación constante en estos tiempos. Con el aumento de los virus y malware, es importante tomar medidas para proteger nuestro dispositivo y la información personal que contiene. Una de las formas más efectivas de proteger nuestro teléfono es descargar aplicaciones solo de fuentes seguras.
Cuando descargamos aplicaciones de tiendas oficiales como Google Play Store, tenemos una mayor garantía de que esas aplicaciones han sido revisadas y verificadas para evitar la presencia de virus y malware. Estas tiendas suelen contar con sistemas de seguridad y medidas de control de calidad que reducen significativamente el riesgo de descargar una aplicación maliciosa.
Por otro lado, es importante evitar descargar aplicaciones de fuentes desconocidas o de sitios web no confiables. Estas aplicaciones pueden contener virus o malware ocultos que pueden dañar nuestro dispositivo o robar nuestra información personal.
Además, al descargar aplicaciones de fuentes seguras, también nos aseguramos de recibir actualizaciones periódicas de seguridad. Las tiendas oficiales suelen estar atentas a las últimas amenazas y, en caso de detectar alguna, lanzan actualizaciones para proteger a los usuarios.
Descargar aplicaciones solo de fuentes seguras es una de las mejores formas de proteger nuestro teléfono Android contra virus y malware. Esto nos brinda mayor confianza en la calidad y seguridad de las aplicaciones que utilizamos, reduciendo así el riesgo de sufrir ataques o robos de información.
Evitar hacer clic en enlaces sospechosos
Una de las medidas más importantes para proteger tu teléfono Android contra virus y malware es evitar hacer clic en enlaces sospechosos. Muchos virus y malware se propagan a través de enlaces maliciosos que se encuentran en mensajes de texto, correos electrónicos o incluso en páginas web.
Es importante ser cauteloso y no hacer clic en enlaces que parezcan sospechosos o que provengan de fuentes desconocidas. Si recibes un mensaje o correo electrónico con un enlace y no estás seguro de su origen, es mejor no hacer clic en él.
Además, si estás navegando por internet y encuentras un enlace que te parece sospechoso, es recomendable no hacer clic en él. En su lugar, puedes copiar el enlace y pegarlo en un navegador de confianza para verificar su autenticidad.
Recuerda que los ciberdelincuentes utilizan tácticas como la ingeniería social para engañar a los usuarios y hacer que hagan clic en enlaces maliciosos. Por eso, es fundamental estar siempre alerta y no caer en trampas que puedan comprometer la seguridad de tu teléfono Android.
No abrir archivos adjuntos desconocidos
Una de las formas más eficaces de proteger tu teléfono Android contra virus y malware es evitando abrir archivos adjuntos desconocidos. A menudo, los virus y malware se propagan a través de archivos adjuntos en correos electrónicos, mensajes de texto o aplicaciones de mensajería instantánea.
Para evitar ser víctima de estos programas maliciosos, es importante que siempre verifiques la procedencia de los archivos adjuntos antes de abrirlos. Si recibes un archivo adjunto de una persona o fuente desconocida, es recomendable no abrirlo y borrarlo de inmediato.
No dar permisos innecesarios a las aplicaciones
Una de las formas más efectivas de proteger tu teléfono Android contra virus y malware es asegurándote de no dar permisos innecesarios a las aplicaciones. Esto se debe a que muchas veces las aplicaciones maliciosas solicitan permisos excesivos que les permiten acceder a información personal o realizar acciones no deseadas en tu dispositivo.
Para evitar esto, es importante que revises detenidamente los permisos que solicita cada aplicación antes de instalarla. Si una aplicación solicita permisos que no tiene relación directa con su función principal, es recomendable no instalarla o buscar una alternativa más segura.
Realizar copias de seguridad periódicas
Realizar copias de seguridad periódicas es una de las medidas más importantes para proteger tu teléfono Android contra virus y malware. Esto te permitirá mantener tus datos a salvo en caso de que tu dispositivo sea infectado o sufra algún tipo de daño.
Existen varias formas de realizar copias de seguridad en un teléfono Android. Una opción es utilizar servicios en la nube como Google Drive o Dropbox, que te permiten almacenar tus datos de forma segura y acceder a ellos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Para hacer una copia de seguridad en Google Drive, por ejemplo, debes seguir los siguientes pasos:

- Abre la aplicación de Configuración en tu teléfono Android.
- Busca la opción "Cuentas y copia de seguridad" y selecciónala.
- Dentro de la sección "Copia de seguridad y restauración", activa la opción de "Copia de seguridad en Google Drive".
- Selecciona la cuenta de Google en la que deseas realizar la copia de seguridad.
- Marca los tipos de datos que deseas respaldar, como aplicaciones, configuraciones, contactos y mensajes.
- Presiona el botón de "Iniciar copia de seguridad" y espera a que se complete el proceso.
Una vez que hayas realizado la copia de seguridad, podrás restaurar tus datos en caso de que sea necesario. Para hacerlo, simplemente sigue los mismos pasos y selecciona la opción de "Restaurar" en lugar de "Copia de seguridad".
Realizar copias de seguridad periódicas te brinda tranquilidad y garantiza que tus datos estarán seguros en caso de cualquier eventualidad. No olvides configurar las opciones de copia de seguridad en tu teléfono Android y programarlas para que se realicen de forma automática y regularmente.
Utilizar contraseñas seguras en el teléfono
Una de las formas más efectivas de proteger tu teléfono Android contra virus y malware es utilizar contraseñas seguras. Esto ayudará a prevenir el acceso no autorizado a tu dispositivo y a los datos que contiene.
Para crear una contraseña segura, es recomendable seguir estas pautas:
- Utiliza una combinación de letras mayúsculas y minúsculas.
- Incluye números y caracteres especiales.
- Evita usar información personal fácilmente reconocible, como tu nombre o fecha de nacimiento.
- No utilices contraseñas comunes o fáciles de adivinar, como "123456" o "password".
Además, es importante cambiar regularmente tu contraseña y evitar utilizar la misma en múltiples cuentas o dispositivos.
Al utilizar una contraseña segura en tu teléfono Android, estarás agregando una capa adicional de protección contra posibles amenazas de virus y malware.
Evitar redes Wi-Fi públicas no seguras
Las redes Wi-Fi públicas no seguras son un punto de entrada común para los virus y malware en los dispositivos Android. Estas redes suelen carecer de medidas de seguridad adecuadas, lo que las convierte en un blanco fácil para los hackers.
Para proteger tu teléfono Android, evita conectarte a redes Wi-Fi públicas no seguras. En su lugar, utiliza tu conexión de datos móviles o busca redes Wi-Fi seguras, como las ofrecidas por establecimientos reconocidos o proveedores de servicios de confianza.
Recuerda siempre verificar la autenticidad de la red Wi-Fi antes de conectarte. Siempre es recomendable utilizar una red privada virtual (VPN) al conectarte a redes Wi-Fi públicas para cifrar tus datos y proteger tu información personal.
No rootear el teléfono innecesariamente
La seguridad de nuestro teléfono Android es un aspecto fundamental que debemos tener en cuenta para proteger nuestra información personal y evitar posibles ataques de virus y malware. Una de las medidas que podemos tomar es evitar rootear nuestro teléfono innecesariamente.
El rooting, o el proceso de obtener acceso de administrador en nuestro teléfono, puede tener ciertos beneficios, como la posibilidad de personalizar al máximo nuestro dispositivo o instalar aplicaciones que requieren permisos de root. Sin embargo, también conlleva ciertos riesgos en términos de seguridad.
Cuando realizamos el root en nuestro teléfono, estamos permitiendo que aplicaciones y software no verificados tengan acceso a áreas del sistema que normalmente están protegidas. Esto aumenta las posibilidades de que nuestro teléfono sea vulnerable a ataques de malware y virus.
Por lo tanto, es importante evaluar si realmente necesitamos rootear nuestro teléfono antes de llevar a cabo este proceso. Si no tenemos un motivo específico y claro para hacerlo, es recomendable mantener nuestro teléfono en su estado original, sin realizar el rooting.
De esta manera, estaremos evitando posibles riesgos de seguridad y mantendremos nuestro teléfono protegido contra virus y malware.
No hacer jailbreak en el teléfono
Realizar el jailbreak en un teléfono Android puede ser tentador, ya que ofrece la posibilidad de personalizar y acceder a funciones adicionales. Sin embargo, esta práctica también abre la puerta a posibles amenazas de seguridad. Al hacer jailbreak, se eliminan las restricciones de seguridad impuestas por el sistema operativo, lo que significa que cualquier aplicación maliciosa puede tener un acceso más profundo al dispositivo.
Por lo tanto, es recomendable evitar hacer jailbreak en tu teléfono Android si deseas protegerlo contra virus y malware. Mantener el sistema operativo en su estado original te brinda una capa adicional de seguridad y reduce considerablemente las posibilidades de ser víctima de amenazas cibernéticas.
Utilizar un bloqueo de pantalla
Para proteger tu teléfono Android contra virus y malware, una de las primeras medidas que puedes tomar es utilizar un bloqueo de pantalla. Esto evitará el acceso no autorizado a tu dispositivo y ayudará a prevenir la instalación de aplicaciones maliciosas.
Configurar el bloqueo remoto en caso de pérdida o robo
Uno de los aspectos más importantes para proteger tu teléfono Android contra virus y malware es configurar el bloqueo remoto en caso de pérdida o robo. Esto te permitirá tener el control sobre tu dispositivo y proteger tus datos personales.
Para configurar el bloqueo remoto, debes seguir los siguientes pasos:
1. Activa la opción "Encontrar mi dispositivo"
En tu teléfono Android, ve a los ajustes y busca la opción "Seguridad" o "Bloqueo y seguridad". Dentro de esta sección, encontrarás la opción "Encontrar mi dispositivo" o "Find My Device". Activa esta opción para que puedas localizar y bloquear tu teléfono en caso de pérdida o robo.
2. Configura una cuenta de Google
Para que el bloqueo remoto funcione correctamente, debes asegurarte de tener una cuenta de Google asociada a tu teléfono. Si aún no tienes una cuenta, puedes crear una de forma gratuita en el sitio web de Google.
3. Accede a la página de "Encontrar mi dispositivo"
Una vez que hayas activado la opción "Encontrar mi dispositivo" y tengas una cuenta de Google configurada, puedes acceder a la página de "Encontrar mi dispositivo" desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Simplemente ingresa a la página web de Google y busca "Encontrar mi dispositivo".

4. Localiza y bloquea tu teléfono
En la página de "Encontrar mi dispositivo", verás un mapa que te mostrará la ubicación aproximada de tu teléfono Android. Si lo has perdido o te lo han robado, puedes utilizar las opciones disponibles para bloquear tu dispositivo de forma remota. Esto evitará que cualquier persona pueda acceder a tu información personal.
Recuerda que es importante configurar el bloqueo remoto en caso de pérdida o robo, pero también debes tomar otras medidas de seguridad, como instalar un antivirus confiable, evitar descargar aplicaciones de fuentes desconocidas y mantener tu sistema operativo y aplicaciones actualizadas.
No descargar archivos de dudosa procedencia
Una de las formas más efectivas para proteger tu teléfono Android contra virus y malware es evitar descargar archivos de dudosa procedencia.
Al descargar archivos de sitios web o aplicaciones no confiables, corres el riesgo de infectar tu teléfono con software malicioso que puede comprometer tu privacidad y seguridad.
Es importante que solo descargues archivos de fuentes confiables, como las tiendas oficiales de aplicaciones como Google Play Store. Estas tiendas verifican y analizan las aplicaciones antes de ser publicadas para garantizar que sean seguras y libres de malware.
También debes tener cuidado con los enlaces que recibes a través de mensajes de texto, correos electrónicos o redes sociales. No hagas clic en enlaces sospechosos, ya que podrían redirigirte a sitios web maliciosos que intentan infectar tu teléfono.
Configurar la opción de verificación de aplicaciones
Una de las formas más efectivas de proteger tu teléfono Android contra virus y malware es configurar la opción de verificación de aplicaciones. Esta opción permite que el sistema operativo escanee todas las aplicaciones antes de instalarlas en tu dispositivo.
Para configurar esta opción, sigue estos pasos:
Paso 1: Abre los ajustes de tu teléfono Android
Desliza hacia abajo desde la parte superior de la pantalla y pulsa en el ícono de "Configuración" o busca la aplicación "Configuración" en tu lista de aplicaciones.
Paso 2: Accede a la sección de seguridad
Desplázate hacia abajo y busca la opción "Seguridad" o "Privacidad y seguridad". Toca en ella para acceder a la configuración de seguridad de tu teléfono.
Paso 3: Activa la verificación de aplicaciones
En la sección de seguridad, busca la opción "Verificación de aplicaciones" o "Verificar aplicaciones" y activa el interruptor. Esto permitirá que el sistema escanee todas las aplicaciones antes de su instalación.
Paso 4: Actualiza regularmente tus aplicaciones
Además de configurar la verificación de aplicaciones, es importante mantener tus aplicaciones actualizadas. Los desarrolladores lanzan actualizaciones para corregir posibles vulnerabilidades de seguridad, por lo que es recomendable que actualices tus aplicaciones de forma regular.
¡Siguiendo estos pasos, podrás proteger tu teléfono Android contra virus y malware y disfrutar de una experiencia segura!
Evitar hacer jailbreak en el teléfono
El jailbreak es un proceso que permite a los usuarios de dispositivos iOS acceder a funciones y aplicaciones no autorizadas por Apple. Sin embargo, en el caso de los teléfonos Android, se refiere a un proceso similar llamado "rooting". Ambos procesos pueden abrir la puerta a riesgos de seguridad y malware.
Al hacer jailbreak o rootear tu teléfono, estás eliminando las restricciones de seguridad impuestas por el sistema operativo. Esto significa que cualquier aplicación maliciosa o malware puede acceder fácilmente a tu dispositivo y causar daños. Por lo tanto, es importante evitar hacer jailbreak o rootear tu teléfono Android si deseas protegerlo contra virus y malware.
En lugar de hacer jailbreak o rootear tu teléfono, es recomendable utilizar las funciones y aplicaciones disponibles en la tienda oficial de aplicaciones de Android, como Google Play Store. Estas aplicaciones han sido revisadas y verificadas para garantizar su seguridad y protección contra amenazas.
Además, es importante mantener siempre tu teléfono Android actualizado con las últimas actualizaciones de seguridad. Estas actualizaciones suelen incluir parches y correcciones de seguridad que protegen tu dispositivo contra las últimas amenazas conocidas.
Finalmente, es recomendable utilizar una solución antivirus confiable en tu teléfono Android. Estas aplicaciones escanean y detectan cualquier actividad maliciosa o potencial amenaza en tu dispositivo. Al elegir una solución antivirus, asegúrate de que sea de una fuente confiable y que cuente con buenas opiniones y calificaciones.
No hacer clic en anuncios sospechosos
Una de las medidas más importantes para proteger tu teléfono Android contra virus y malware es evitar hacer clic en anuncios sospechosos. Estos anuncios pueden aparecer en diversas formas, como ventanas emergentes o banners en páginas web.
Es importante recordar que los anuncios legítimos suelen provenir de fuentes confiables y no solicitan información personal o el acceso a tu dispositivo. Por lo tanto, si encuentras anuncios que te parezcan sospechosos, es mejor no hacer clic en ellos.
Además, es recomendable utilizar un bloqueador de anuncios en tu navegador o en tu dispositivo. Estas herramientas pueden ayudarte a prevenir la aparición de anuncios no deseados y potencialmente peligrosos.
No confiar en mensajes de texto o correos electrónicos sospechosos
Los mensajes de texto o correos electrónicos sospechosos pueden contener enlaces o archivos adjuntos maliciosos que podrían infectar tu teléfono Android con virus o malware. Es importante que nunca hagas clic en enlaces o descargues archivos de este tipo de mensajes si no estás seguro de su origen o contenido.

Actualizar regularmente el sistema operativo y las aplicaciones
Las actualizaciones de software suelen incluir mejoras de seguridad que ayudan a proteger tu teléfono contra virus y malware. Asegúrate de mantener siempre tu sistema operativo Android y todas las aplicaciones instaladas actualizadas a su última versión.
Descargar aplicaciones solo desde fuentes confiables
La Play Store de Google es la fuente más segura para descargar aplicaciones en tu teléfono Android. Evita descargar aplicaciones de tiendas de aplicaciones no oficiales o de fuentes desconocidas, ya que pueden contener malware.
Utilizar un antivirus y antimalware confiable
Instalar una aplicación antivirus y antimalware confiable en tu teléfono Android puede ayudarte a detectar y eliminar posibles amenazas. Asegúrate de elegir una aplicación de una empresa reconocida y mantén su base de datos de virus actualizada.
No rootear tu teléfono Android
El proceso de rootear tu teléfono Android puede abrir brechas de seguridad y hacer que tu dispositivo sea más vulnerable a ataques de virus y malware. Evita hacer root a menos que sea absolutamente necesario y sepas cómo proteger adecuadamente tu teléfono después del proceso.
Utilizar contraseñas seguras y bloqueo de pantalla
Configura una contraseña segura o un patrón de desbloqueo en tu teléfono Android para evitar que personas no autorizadas accedan a tus datos personales. Además, evita utilizar contraseñas obvias y cambia regularmente tu contraseña para mayor seguridad.
Realizar copias de seguridad periódicas
Hacer copias de seguridad de tus datos importantes en un lugar seguro te permitirá recuperar tu información en caso de que tu teléfono Android sea infectado o dañado por virus o malware. Utiliza servicios de almacenamiento en la nube o realiza copias de seguridad en un dispositivo externo.
Tener cuidado al conectarse a redes Wi-Fi públicas
Las redes Wi-Fi públicas pueden ser inseguras y los ciberdelincuentes pueden interceptar tus datos personales. Evita realizar transacciones financieras o acceder a información confidencial mientras estés conectado a una red Wi-Fi pública. Si es necesario, utiliza una VPN para cifrar tu conexión.
Eliminar aplicaciones sospechosas o no utilizadas
Revisa regularmente las aplicaciones instaladas en tu teléfono Android y elimina aquellas que no utilices o que sean sospechosas. Al reducir el número de aplicaciones, reduces el riesgo de ser víctima de virus o malware.
Ser consciente de los permisos de las aplicaciones
Antes de instalar una aplicación, revisa los permisos que solicita. Si una aplicación solicita permisos innecesarios o excesivos, es posible que sea maliciosa. Lee los comentarios de otros usuarios y considera si los permisos solicitados son razonables para la funcionalidad de la aplicación.
Educarse sobre los riesgos de seguridad en Android
Permanecer informado sobre las últimas amenazas y técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes puede ayudarte a proteger mejor tu teléfono Android contra virus y malware. Mantente actualizado sobre las mejores prácticas de seguridad y sigue las recomendaciones de expertos en seguridad.
No desbloquear el teléfono enlaces desconocidos
Desbloquear el teléfono e interactuar con enlaces desconocidos puede ser peligroso para la seguridad de tu dispositivo Android. Al hacer esto, podrías exponerte a la posibilidad de descargar virus y malware sin darte cuenta.
Es importante tener cuidado al recibir mensajes de texto, correos electrónicos o notificaciones de aplicaciones desconocidas que contengan enlaces. Evita hacer clic en ellos si no estás seguro de su origen.
Si recibes un enlace sospechoso, lo mejor es no abrirlo y eliminar el mensaje o correo electrónico de inmediato. De esta manera, reducirás las posibilidades de infectar tu teléfono con software malicioso.
Además, es recomendable configurar tu teléfono Android para que no permita la instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas. Esto se puede hacer yendo a Configuración > Seguridad > Fuentes desconocidas y desactivando esta opción.
Recuerda que la prevención es la clave para proteger tu teléfono Android contra virus y malware. Mantén siempre actualizado el sistema operativo y las aplicaciones que utilizas, y mantén activado un programa antivirus confiable en tu dispositivo.
Evitar el uso de aplicaciones piratas
Una de las formas más efectivas para proteger tu teléfono Android contra virus y malware es evitando el uso de aplicaciones piratas. Estas aplicaciones suelen ser distribuidas fuera de las tiendas oficiales como Google Play Store, lo que las hace más propensas a contener malware.
Al descargar aplicaciones únicamente desde fuentes confiables como la tienda oficial, reduces significativamente el riesgo de infectar tu dispositivo con software malicioso.
Además, es importante prestar atención a los permisos que solicita una aplicación antes de descargarla. Si una aplicación solicita permisos innecesarios o excesivos, es posible que esté intentando acceder a información personal o realizar acciones no deseadas en tu teléfono.
Recuerda que la seguridad de tu teléfono es responsabilidad tuya, por lo que siempre es recomendable mantenerse informado y tomar precauciones al momento de descargar aplicaciones en tu dispositivo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un virus informático?
Un virus informático es un programa malicioso diseñado para dañar o interferir con el funcionamiento de un sistema informático.
¿Qué es el malware?
El malware es un término general que engloba a todo tipo de software malicioso, incluyendo virus, gusanos, troyanos, spyware, adware, entre otros.
¿Cómo puedo proteger mi teléfono Android contra virus y malware?
Para proteger tu teléfono Android contra virus y malware, es recomendable instalar un antivirus confiable, mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas, evitar la descarga de aplicaciones de fuentes no confiables y tener cuidado al hacer clic en enlaces o mensajes sospechosos.

¿Cuál es el mejor antivirus para Android?
Existen diversos antivirus confiables para Android, como Avast, Bitdefender, McAfee, Norton y Kaspersky, entre otros. La elección del mejor antivirus dependerá de tus necesidades y preferencias personales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo puedo proteger mi teléfono Android contra virus y malware puedes visitar la categoría Consejos.
Deja un comentario
Temas relacionados: