Cómo puedo evitar que mi teléfono se actualice automáticamente

La actualización automática de los teléfonos móviles es una función que puede resultar muy útil, ya que permite contar siempre con las últimas mejoras y correcciones de seguridad. Sin embargo, en ocasiones puede resultar molesto, especialmente si se interrumpe una tarea importante o si se consume una gran cantidad de datos móviles. Afortunadamente, existen diferentes métodos para evitar que el teléfono se actualice automáticamente y poder tener un mayor control sobre este proceso.
Te explicaremos algunas opciones que puedes utilizar para evitar las actualizaciones automáticas en tu teléfono. Primero, te enseñaremos cómo desactivar las actualizaciones automáticas en los ajustes del sistema. Luego, te mostraremos cómo configurar una conexión Wi-Fi específica para las actualizaciones y cómo programar las actualizaciones para que se realicen en momentos que te resulten más convenientes. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo tener el control sobre las actualizaciones en tu teléfono!
- Desactiva las actualizaciones automáticas
- Configura las actualizaciones solo con Wi-Fi
- Establece una restricción de datos
- Utiliza una aplicación de bloqueo
- Cambia la configuración de fecha
- Evita conectarte a internet
- Desactiva la opción de autoinstalación
- Restringe los permisos de actualización
- Instala una ROM personalizada
- Utiliza una versión más antigua
- Deshabilita el servicio de actualización
- Rootear tu dispositivo Android
- Bloquea las actualizaciones mediante firewall
- Desactiva las notificaciones de actualización
- Configura el modo avión
- Utiliza una aplicación de administración
- Desactiva el servicio de Google Play
- Evita restablecer tu dispositivo
- Mantén tu dispositivo desconectado
- Utiliza una versión beta desactualizada
- Bloquea las actualizaciones en el router
- Restringe el acceso a Google Play
- Utiliza una VPN con ubicación falsa
- Desactiva la sincronización automática
- Elimina las actualizaciones pendientes
- Preguntas frecuentes
Desactiva las actualizaciones automáticas
Las actualizaciones automáticas de los teléfonos pueden resultar bastante molestas en ocasiones. Afortunadamente, hay formas de desactivar esta función para tener un mayor control sobre las actualizaciones que se instalan en nuestro dispositivo. A continuación, te explico cómo puedes hacerlo en los sistemas operativos más comunes:
Android
En los teléfonos Android, desactivar las actualizaciones automáticas es bastante sencillo. Sigue los siguientes pasos:
- Abre la aplicación de Google Play Store.
- Toca el icono de las tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda para abrir el menú lateral.
- Selecciona "Configuración" en el menú.
- En la sección "General", desplázate hacia abajo y selecciona "Actualización automática de apps".
- Elige la opción "No actualizar automáticamente las apps".
iOS
En los dispositivos iOS, el proceso de desactivar las actualizaciones automáticas es un poco diferente. Sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de "Ajustes".
- Desplázate hacia abajo y selecciona "General".
- Toca en "Actualización de software".
- Desactiva la opción "Descargas automáticas".
- Asegúrate de que la opción "Descargar actualizaciones de software" esté desactivada.
Recuerda que, aunque desactives las actualizaciones automáticas, es importante mantener tu teléfono actualizado manualmente de vez en cuando para garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo del dispositivo.
¡Espero que estos pasos te sean de ayuda para evitar que tu teléfono se actualice automáticamente!
Configura las actualizaciones solo con Wi-Fi
Una forma de evitar que tu teléfono se actualice automáticamente es configurando las actualizaciones para que solo se realicen cuando estés conectado a una red Wi-Fi. Esto te permitirá tener más control sobre cuándo y cómo se actualiza tu dispositivo.
En Android:
1. Ve a los Ajustes de tu teléfono.
2. Desplázate hacia abajo y selecciona la opción Actualización de software.
3. En la sección de Descargas automáticas, desactiva la opción Descargar actualizaciones automáticas.
4. A continuación, ve a la sección de Wi-Fi y selecciona la red a la que te conectas regularmente.
5. Dentro de la configuración de la red Wi-Fi, activa la opción Descargar actualizaciones solo a través de Wi-Fi.
De esta manera, tu teléfono solo buscará actualizaciones cuando estés conectado a una red Wi-Fi, evitando así que se actualice automáticamente cuando estés utilizando tus datos móviles.
En iOS:
1. Abre la aplicación Ajustes en tu iPhone o iPad.
2. Toca en General.
3. Selecciona Actualización de software.
4. Desactiva la opción Descargar actualizaciones automáticamente.
5. Asegúrate de que la opción Usar datos móviles esté desactivada.
De esta manera, tu dispositivo iOS solo buscará actualizaciones cuando estés conectado a una red Wi-Fi, evitando así que se actualice automáticamente cuando estés utilizando tus datos móviles.
Establece una restricción de datos
Una forma de evitar que tu teléfono se actualice automáticamente es estableciendo una restricción de datos. Esto impedirá que tu dispositivo descargue actualizaciones cuando estés conectado a una red móvil.
Para establecer una restricción de datos en tu teléfono, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de Configuración en tu teléfono.
- Busca la opción de "Uso de datos" o "Uso de red".
- Dentro de esta sección, deberías encontrar una opción para establecer una restricción de datos. Activa esta opción.
Una vez que hayas establecido la restricción de datos, tu teléfono no descargará automáticamente actualizaciones cuando estés utilizando datos móviles. Sin embargo, ten en cuenta que seguirá descargando actualizaciones cuando estés conectado a una red Wi-Fi.
Utiliza una aplicación de bloqueo
Si deseas evitar que tu teléfono se actualice automáticamente, una opción es utilizar una aplicación de bloqueo. Estas aplicaciones te permiten tener un **mayor control** sobre las actualizaciones de tu dispositivo.
Una de las aplicaciones más populares para este propósito es "**Disable Automatic Updates**". Esta aplicación te permite desactivar las actualizaciones automáticas y te da la opción de elegir cuándo deseas instalar las actualizaciones manualmente.
Además, esta aplicación también te ofrece la posibilidad de programar horarios específicos para que las actualizaciones se realicen, lo que te permitirá evitar interrupciones durante el uso de tu teléfono.
Además de "**Disable Automatic Updates**", existen otras aplicaciones similares disponibles en las tiendas de aplicaciones de iOS y Android. Algunas de estas aplicaciones también ofrecen funciones adicionales, como la posibilidad de bloquear actualizaciones específicas de ciertas aplicaciones.
Recuerda que desactivar las actualizaciones automáticas puede tener sus ventajas y desventajas. Por un lado, te permite tener un **mayor control** sobre tu dispositivo y evitar interrupciones inoportunas. Por otro lado, es importante tener en cuenta que las actualizaciones suelen incluir mejoras de seguridad y correcciones de errores, por lo que desactivarlas por completo puede poner en riesgo la seguridad y el rendimiento de tu teléfono.
Si deseas evitar que tu teléfono se actualice automáticamente, considera utilizar una aplicación de bloqueo como "**Disable Automatic Updates**" para tener un **mayor control** sobre las actualizaciones de tu dispositivo.
Cambia la configuración de fecha
Para evitar que tu teléfono se actualice automáticamente, una de las opciones que puedes considerar es cambiar la configuración de fecha. Aquí te explico cómo hacerlo:
En Android:
- Abre la aplicación de Configuración en tu teléfono.
- Desplázate hacia abajo y selecciona la opción "Fecha y hora".
- Desactiva la opción "Fecha y hora automáticas".
- Ahora puedes ajustar manualmente la fecha y la hora a tu preferencia.
- Recuerda que al desactivar la opción de fecha y hora automáticas, también deberás ajustar manualmente la fecha y la hora cuando sea necesario.
En iOS:
- Abre la aplicación de Configuración en tu iPhone o iPad.
- Toca la opción "General".
- Selecciona "Fecha y hora".
- Desactiva la opción "Fecha y hora automáticas".
- Ahora puedes ajustar manualmente la fecha y la hora a tu preferencia.
- Recuerda que al desactivar la opción de fecha y hora automáticas, también deberás ajustar manualmente la fecha y la hora cuando sea necesario.
Nota: Ten en cuenta que al desactivar las actualizaciones automáticas, es importante que estés pendiente de las actualizaciones de seguridad y de las nuevas versiones del sistema operativo, ya que estas actualizaciones pueden incluir mejoras importantes para tu teléfono.
Evita conectarte a internet
Si deseas evitar que tu teléfono se actualice automáticamente, una medida sencilla es evitar conectarte a internet. Al no tener acceso a la red, tu dispositivo no podrá descargar ni instalar las actualizaciones disponibles.
Desactiva la opción de autoinstalación
Para evitar que tu teléfono se actualice automáticamente, es necesario desactivar la opción de autoinstalación. A continuación te explico cómo hacerlo:

Restringe los permisos de actualización
Una forma de evitar que tu teléfono se actualice automáticamente es restringiendo los permisos de actualización. A continuación te explico cómo hacerlo:
En Android:
1. Ve a la Configuración de tu teléfono y busca la opción "Actualización de software".
2. Dentro de "Actualización de software", encontrarás la opción "Actualizaciones automáticas".
3. Haz clic en "Actualizaciones automáticas" y selecciona la opción "No descargar automáticamente las actualizaciones".
4. También puedes optar por la opción "Solo Wi-Fi" si prefieres que las actualizaciones se descarguen solo cuando estés conectado a una red Wi-Fi.
En iOS:
1. Abre la aplicación "Configuración" en tu iPhone o iPad.
2. Desplázate hacia abajo y selecciona "General".
3. Dentro de "General", busca la opción "Actualización de software".
4. Haz clic en "Actualización de software" y desactiva la opción "Descargar e instalar automáticamente".
5. También puedes seleccionar la opción "Descargar las actualizaciones automáticamente" y desactivar la opción "Instalar actualizaciones automáticamente" si solo quieres que las actualizaciones se descarguen automáticamente pero no se instalen sin tu consentimiento.
Recuerda que es importante mantener tu teléfono actualizado para disfrutar de las últimas funciones y mejoras de seguridad. Sin embargo, si prefieres tener más control sobre las actualizaciones, siguiendo estos pasos podrás evitar que tu teléfono se actualice automáticamente.
Instala una ROM personalizada
Una forma de evitar las actualizaciones automáticas en tu teléfono es instalando una ROM personalizada. Una ROM personalizada es una versión modificada del sistema operativo del teléfono que ofrece más opciones de personalización y control sobre las actualizaciones.
Para instalar una ROM personalizada, primero necesitarás desbloquear el bootloader de tu teléfono. Esto puede variar según la marca y modelo de tu dispositivo, pero generalmente implica activar las opciones de desarrollador en la configuración del teléfono y luego habilitar el desbloqueo del bootloader. Es importante tener en cuenta que desbloquear el bootloader puede anular la garantía de tu teléfono.
Una vez que hayas desbloqueado el bootloader, podrás instalar una ROM personalizada. Hay varias ROMs personalizadas populares disponibles, como LineageOS, Pixel Experience y Paranoid Android. Estas ROMs ofrecen diferentes características y personalizaciones, así que investiga un poco para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Antes de instalar una ROM personalizada, asegúrate de hacer una copia de seguridad completa de tus datos, ya que el proceso de instalación borrará todo en tu teléfono. También es importante seguir cuidadosamente las instrucciones proporcionadas por el desarrollador de la ROM para evitar problemas durante la instalación.
¿Qué ventajas ofrece una ROM personalizada?
Una ROM personalizada te permite tener un mayor control sobre tu teléfono y evitar las actualizaciones automáticas no deseadas. Al instalar una ROM personalizada, puedes elegir qué versiones de Android deseas utilizar y cuando deseas actualizar tu teléfono. Además, muchas ROMs personalizadas ofrecen características adicionales y optimizaciones de rendimiento que no están presentes en las versiones oficiales del sistema operativo.
Al evitar las actualizaciones automáticas, puedes mantener tu teléfono en una versión de Android que te resulte más cómoda y estable, sin tener que lidiar con cambios no deseados en la interfaz o en las funcionalidades del dispositivo.
¿Existen riesgos al instalar una ROM personalizada?
Sí, instalar una ROM personalizada conlleva ciertos riesgos. Si no sigues correctamente los pasos de instalación, podrías terminar con un teléfono inutilizable o con problemas de funcionamiento. Además, al instalar una ROM personalizada, es posible que pierdas algunas funcionalidades o características específicas de tu teléfono, como la compatibilidad con ciertas aplicaciones o servicios.
Por otro lado, al desbloquear el bootloader y modificar el sistema operativo de tu teléfono, es posible que anules la garantía del fabricante. Si algo sale mal durante el proceso de instalación o si tu teléfono presenta problemas más adelante, es posible que no puedas obtener soporte técnico oficial.
si decides instalar una ROM personalizada para evitar las actualizaciones automáticas en tu teléfono, debes estar preparado para asumir ciertos riesgos y seguir cuidadosamente las instrucciones proporcionadas por el desarrollador de la ROM. Realiza una copia de seguridad completa de tus datos antes de comenzar y asegúrate de entender completamente el proceso antes de proceder.
Utiliza una versión más antigua
Si estás buscando evitar que tu teléfono se actualice automáticamente, una opción es utilizar una versión más antigua del sistema operativo. Esto te permitirá mantener el control sobre las actualizaciones y decidir cuándo y cómo quieres realizarlas.
Para hacer esto, debes buscar una versión del sistema operativo que sea compatible con tu teléfono y descargarla desde una fuente confiable. Asegúrate de seguir las instrucciones proporcionadas por el fabricante o realizar una investigación exhaustiva para evitar problemas y garantizar que la versión que elijas sea estable y segura.
Recuerda que al utilizar una versión más antigua del sistema operativo, es posible que no tengas acceso a las últimas funciones y actualizaciones de seguridad. Por lo tanto, es importante evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios antes de tomar esta decisión.
Deshabilita el servicio de actualización
La forma más sencilla de evitar que tu teléfono se actualice automáticamente es deshabilitar el servicio de actualización. Esto evitará que el dispositivo descargue e instale las actualizaciones de forma automática.
Para desactivar el servicio de actualización en tu teléfono, sigue estos pasos:
En Android:
- Ve a la configuración de tu teléfono.
- Desplázate hacia abajo y busca la opción "Sistema" o "Actualización de software".
- Selecciona "Actualización de software" o "Actualización del sistema".
- Desactiva la opción "Actualización automática" o "Descargar actualizaciones automáticamente".
En iOS:
- Abre la aplicación "Ajustes" en tu iPhone.
- Toca en "General".
- Desplázate hacia abajo y selecciona "Actualización de software".
- Desactiva la opción "Descargar e instalar automáticamente".
Una vez que hayas desactivado el servicio de actualización, tu teléfono no buscará ni instalará nuevas actualizaciones automáticamente. Sin embargo, es importante recordar que mantener tu teléfono actualizado con las últimas versiones de software es fundamental para la seguridad y el rendimiento del dispositivo. Por lo tanto, asegúrate de revisar manualmente las actualizaciones disponibles de vez en cuando y considerar la posibilidad de instalarlas.
Rootear tu dispositivo Android
Rootear tu dispositivo Android puede ser una opción para evitar que se actualice automáticamente. Al hacer root, obtienes acceso de administrador o superusuario, lo que te permite tener un mayor control sobre el sistema operativo y sus configuraciones.
¿Qué es rootear un dispositivo Android?
Rootear un dispositivo Android significa obtener permisos de root en el sistema operativo. Esto te brinda un nivel de acceso más alto y te permite realizar modificaciones que normalmente no serían posibles en un dispositivo sin root.
Pasos para rootear tu dispositivo Android:
- Investiga y elige el método de root adecuado para tu dispositivo Android. Cada dispositivo puede tener diferentes métodos de root.
- Haz una copia de seguridad de todos tus datos importantes, ya que el proceso de root podría borrarlos.
- Desbloquea el gestor de arranque de tu dispositivo, si es necesario. Este paso puede variar dependiendo del fabricante y modelo del dispositivo.
- Descarga e instala los archivos necesarios en tu ordenador.
- Conecta tu dispositivo Android al ordenador mediante un cable USB.
- Ejecuta el software de root en tu ordenador y sigue las instrucciones específicas para tu dispositivo.
- Espera a que el proceso de root se complete y tu dispositivo se reinicie.
- Verifica que tu dispositivo esté correctamente rooteado utilizando una aplicación como "Root Checker" disponible en la Play Store.
Es importante tener en cuenta que rootear tu dispositivo Android puede anular la garantía y existe un riesgo de dañar el dispositivo si no se sigue correctamente el proceso. Asegúrate de investigar y comprender completamente los riesgos y beneficios antes de proceder.
Recuerda: Rootear tu dispositivo Android puede permitirte evitar que se actualice automáticamente, pero también conlleva ciertos riesgos y responsabilidades. Procede con precaución y siempre realiza una copia de seguridad de tus datos importantes antes de realizar cualquier modificación en tu dispositivo.
Bloquea las actualizaciones mediante firewall
Una forma de evitar que tu teléfono se actualice automáticamente es bloquear las actualizaciones mediante un firewall. Esto te permitirá tener un mayor control sobre las actualizaciones y decidir cuándo instalarlas.
¿Qué es un firewall?
Un firewall es una herramienta de seguridad que controla el tráfico de red, permitiendo o bloqueando el acceso a determinados programas o servicios. Puedes utilizar un firewall para bloquear las actualizaciones automáticas en tu teléfono.
Pasos para bloquear las actualizaciones mediante firewall:
- Paso 1: Descarga e instala un firewall en tu teléfono. Hay diferentes aplicaciones disponibles en las tiendas de aplicaciones, como por ejemplo "NoRoot Firewall" para dispositivos Android.
- Paso 2: Abre la aplicación de firewall y concede los permisos necesarios.
- Paso 3: Configura las reglas de firewall para bloquear las actualizaciones automáticas. Puedes hacerlo seleccionando la opción de bloquear todas las conexiones salientes para las aplicaciones relacionadas con las actualizaciones.
- Paso 4: Guarda los cambios y activa el firewall.
Una vez que hayas bloqueado las actualizaciones mediante el firewall, tu teléfono no se actualizará automáticamente, a menos que desactives el firewall o modifiques las reglas de bloqueo.

Recuerda que bloquear las actualizaciones automáticas puede tener sus ventajas y desventajas. Por un lado, te permite tener un mayor control sobre las actualizaciones y evitar posibles problemas que puedan surgir con una actualización. Por otro lado, es importante mantener tu teléfono actualizado para asegurarte de tener las últimas funciones de seguridad y mejoras.
Si decides bloquear las actualizaciones automáticas, asegúrate de revisar periódicamente si hay actualizaciones importantes y realizarlas manualmente cuando consideres oportuno.
Desactiva las notificaciones de actualización
Para evitar que tu teléfono se actualice automáticamente, una de las primeras cosas que debes hacer es desactivar las notificaciones de actualización. Esto evitará que recibas constantemente mensajes sobre nuevas actualizaciones disponibles.
Configura el modo avión
Una forma sencilla de evitar que tu teléfono se actualice automáticamente es activando el modo avión. Esta configuración desactiva todas las conexiones de red del dispositivo, lo que incluye las actualizaciones automáticas.
Para activar el modo avión en tu teléfono, sigue estos pasos:
- Desliza hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla para abrir el Centro de control.
- Toca el ícono del avión para activar el modo avión.
Una vez que el modo avión esté activado, tu teléfono no recibirá ni descargará actualizaciones automáticamente.
Recuerda que mientras esté activado el modo avión, no podrás realizar ni recibir llamadas, mensajes de texto o acceder a internet.
Si deseas utilizar otras funciones de tu teléfono sin recibir actualizaciones automáticas, puedes desactivar manualmente las actualizaciones en cada una de las aplicaciones que lo permitan. Esto te dará un mayor control sobre qué aplicaciones se actualizan y cuándo lo hacen.
Es importante tener en cuenta que desactivar las actualizaciones automáticas puede tener consecuencias, como la falta de correcciones de seguridad o nuevas funciones en tus aplicaciones. Por lo tanto, es recomendable revisar manualmente las actualizaciones disponibles de vez en cuando para asegurarte de mantener tu teléfono seguro y al día.
Utiliza una aplicación de administración
Una forma de evitar que tu teléfono se actualice automáticamente es utilizando una aplicación de administración. Estas aplicaciones te permiten tener un mayor control sobre las actualizaciones de tu dispositivo y decidir cuándo quieres que se realicen.
Una de las aplicaciones más populares para administrar las actualizaciones es "Auto-update manager". Esta aplicación te permite gestionar las actualizaciones tanto de las aplicaciones como del sistema operativo de tu teléfono.
Con "Auto-update manager" puedes configurar tu teléfono para que no descargue ni instale automáticamente las actualizaciones. En su lugar, recibirás una notificación cuando haya una actualización disponible y podrás decidir si quieres descargarla e instalarla o posponerla para más tarde.
Además, esta aplicación te permite programar las actualizaciones para que se realicen en momentos en los que no estés utilizando tu teléfono, como por ejemplo durante la noche o cuando estés en el trabajo.
Utilizar una aplicación de administración te dará un mayor control sobre las actualizaciones de tu teléfono, evitando que se realicen de forma automática y permitiéndote decidir cuándo quieres que se realicen.
Desactiva el servicio de Google Play
Para evitar que tu teléfono se actualice automáticamente, una opción es desactivar el servicio de Google Play. Sigue estos pasos:
En dispositivos Android:
- Abre la aplicación "Configuración" en tu teléfono.
- Desplázate hacia abajo y selecciona "Aplicaciones".
- Busca y selecciona "Google Play Store".
- Toca en "Administrar aplicaciones" o "Información de la app".
- Presiona en "Desactivar" o "Deshabilitar".
Una vez que hayas desactivado el servicio de Google Play, tu teléfono ya no buscará ni instalará automáticamente las actualizaciones de las aplicaciones. Sin embargo, ten en cuenta que esto también puede impedir que recibas actualizaciones importantes de seguridad y funcionalidad.
En dispositivos iOS:
- Abre la aplicación "Ajustes" en tu iPhone o iPad.
- Desplázate hacia abajo y selecciona "iTunes y App Store".
- Desactiva la opción "Actualizar automáticamente".
Al desactivar la actualización automática en dispositivos iOS, podrás controlar manualmente las actualizaciones de las aplicaciones a través de la App Store.
Evita restablecer tu dispositivo
Restablecer tu dispositivo puede ser una molestia y también puede resultar en la actualización automática de tu teléfono. Aquí hay algunos consejos para evitarlo:
Mantén tu dispositivo desconectado
A continuación te presento algunas recomendaciones para evitar que tu teléfono se actualice automáticamente:
1. Desactiva las actualizaciones automáticas
La mayoría de los dispositivos móviles tienen la opción de desactivar las actualizaciones automáticas. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:
- Dirígete a la configuración de tu teléfono.
- Busca la sección de "Actualizaciones" o "Actualización de software".
- Desactiva la opción de "Actualizaciones automáticas".
Una vez desactivadas, tendrás el control total sobre las actualizaciones de tu teléfono y podrás elegir cuándo y qué actualizaciones instalar.
2. Establece una conexión Wi-Fi manualmente
Al configurar tu teléfono para que se conecte a una red Wi-Fi manualmente, evitarás que se conecte a una red con acceso a internet y, por lo tanto, no podrá buscar ni instalar actualizaciones automáticas.
Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Dirígete a la configuración de tu teléfono.
- Busca la sección de "Wi-Fi" o "Conexiones inalámbricas".
- Desactiva la opción de "Conexión automática".
- Selecciona manualmente la red Wi-Fi a la que quieres conectarte.
De esta manera, tu teléfono no se conectará automáticamente a ninguna red y no podrá buscar actualizaciones.
3. Controla las notificaciones de actualizaciones
Algunos dispositivos móviles te permiten controlar las notificaciones de actualizaciones. Puedes configurar tu teléfono para que no te notifique cuando haya una actualización disponible.
Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Dirígete a la configuración de tu teléfono.
- Busca la sección de "Notificaciones" o "Ajustes de notificación".
- Busca las opciones relacionadas con las actualizaciones y desactívalas.
De esta manera, no recibirás notificaciones cuando haya una actualización disponible y podrás evitar que tu teléfono se actualice automáticamente.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás mantener el control sobre las actualizaciones de tu teléfono y evitar que se actualice automáticamente.
Utiliza una versión beta desactualizada
Una forma de evitar que tu teléfono se actualice automáticamente es utilizando una versión beta desactualizada del sistema operativo. Esto significa que estás utilizando una versión de software que aún no ha sido lanzada oficialmente y que podría contener errores o problemas de funcionamiento.
Para hacer esto, debes buscar en la página oficial del fabricante de tu teléfono si ofrecen programas beta para sus usuarios. Una vez que te hayas inscrito en el programa beta, recibirás las actualizaciones beta antes que el público en general.
Es importante tener en cuenta que al utilizar una versión beta, podrías experimentar problemas de estabilidad en tu teléfono y algunas funciones podrían no funcionar correctamente. Además, es posible que no recibas actualizaciones de seguridad importantes.
Aquí hay algunos pasos para utilizar una versión beta desactualizada:
- Visita la página oficial del fabricante de tu teléfono.
- Busca el programa beta o la sección de pruebas de software.
- Inscríbete en el programa beta y acepta los términos y condiciones.
- Descarga e instala la última versión beta disponible.
- Desactiva las actualizaciones automáticas en la configuración de tu teléfono.
Recuerda que utilizar una versión beta desactualizada implica ciertos riesgos y puede no ser adecuada para todos los usuarios. Siempre es recomendable hacer una copia de seguridad de tus datos antes de realizar cualquier actualización o cambio en el software de tu teléfono.

Bloquea las actualizaciones en el router
Si deseas evitar que tu teléfono se actualice automáticamente, una opción es bloquear las actualizaciones en tu router. A continuación te explicaré cómo hacerlo:
Paso 1: Accede a la configuración de tu router
Ingresa la dirección IP de tu router en el navegador web. Por lo general, la dirección IP es "192.168.1.1" o "192.168.0.1".
Paso 2: Inicia sesión en el panel de administración del router
Ingresa tu nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración del router. Si no has cambiado estos datos, puedes probar con los valores predeterminados que suelen ser "admin" para ambos campos.
Paso 3: Busca la sección de actualizaciones
Una vez dentro del panel de administración del router, busca la sección de "Actualizaciones" o "Firmware". Puede variar dependiendo de la marca y modelo de tu router.
Paso 4: Desactiva las actualizaciones automáticas
Una vez que hayas encontrado la sección de actualizaciones, busca la opción que te permita desactivar las actualizaciones automáticas. Esto evitará que el router descargue e instale automáticamente las actualizaciones del sistema.
Paso 5: Guarda los cambios
Asegúrate de guardar los cambios realizados en la configuración del router. Algunos routers requieren reiniciar para que los cambios surtan efecto. Sigue las indicaciones del panel de administración para completar este paso.
¡Listo! Ahora tu router bloqueará las actualizaciones automáticas en tu teléfono. Ten en cuenta que esta configuración solo afectará a los dispositivos conectados a través de tu red Wi-Fi.
Restringe el acceso a Google Play
Una forma de evitar que tu teléfono se actualice automáticamente es restringiendo el acceso a Google Play, la tienda de aplicaciones de Android. Aquí te explico cómo hacerlo:
Paso 1: Abre la aplicación de Google Play
Ve a la pantalla principal de tu teléfono y busca el icono de Google Play. Toca para abrir la aplicación.
Paso 2: Accede a la configuración de Google Play
En la parte superior izquierda de la pantalla de Google Play, verás tres líneas horizontales. Toca en ellas para abrir el menú desplegable y selecciona "Configuración".
Paso 3: Desactiva las actualizaciones automáticas
En la página de configuración de Google Play, desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección "Actualización de aplicaciones". Aquí verás la opción "Actualizar automáticamente las aplicaciones". Toca en ella para desactivarla.
Una vez que hayas desactivado las actualizaciones automáticas, tu teléfono no se actualizará automáticamente a través de Google Play. Sin embargo, ten en cuenta que esto significa que tendrás que actualizar manualmente tus aplicaciones cuando quieras instalar nuevas versiones o recibir mejoras de seguridad.
Utiliza una VPN con ubicación falsa
Una forma de evitar que tu teléfono se actualice automáticamente es utilizando una VPN con ubicación falsa.
Una VPN, o Red Privada Virtual, te permite establecer una conexión segura a través de una red pública, enmascarando tu ubicación real y haciendo que parezca que te encuentras en otro lugar.
Para evitar que tu teléfono se actualice automáticamente, puedes seguir los siguientes pasos:
- Descarga e instala una aplicación de VPN en tu teléfono. Hay muchas opciones disponibles en las tiendas de aplicaciones, tanto gratuitas como de pago.
- Abre la aplicación de VPN y elige una ubicación falsa. Puede ser cualquier país o región que desees, siempre y cuando no sea el lugar en el que te encuentras realmente.
- Una vez que hayas establecido la conexión VPN con la ubicación falsa, tu teléfono parecerá estar en ese lugar.
- Desactiva las actualizaciones automáticas en tu teléfono. Los pasos exactos pueden variar dependiendo del sistema operativo de tu teléfono, pero generalmente puedes encontrar esta opción en la configuración de "Actualizaciones" o "Actualización de software". Asegúrate de desactivar tanto las actualizaciones de sistema como las de aplicaciones.
Recuerda que al utilizar una VPN con ubicación falsa, tu conexión a internet puede ser más lenta y es posible que algunas aplicaciones o servicios no funcionen correctamente. Además, ten en cuenta que evitar las actualizaciones automáticas puede dejar tu teléfono expuesto a vulnerabilidades de seguridad, por lo que es importante estar al tanto de las actualizaciones disponibles y realizarlas manualmente cuando sea necesario.
Desactiva la sincronización automática
La sincronización automática es una funcionalidad común en los teléfonos inteligentes que permite que las aplicaciones se actualicen automáticamente sin necesidad de intervención del usuario. Sin embargo, esto puede resultar molesto para algunos usuarios que prefieren tener el control sobre las actualizaciones de sus aplicaciones. Si deseas evitar que tu teléfono se actualice automáticamente, sigue estos pasos:
En Android:
1. Abre la aplicación de Google Play Store en tu teléfono.
2. Toca el icono de las tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda para abrir el menú lateral.
3. Selecciona Configuración en el menú.
4. Desplázate hacia abajo y busca la opción Actualizaciones automáticas.
5. Dentro de las opciones de actualizaciones automáticas, selecciona No actualizar aplicaciones automáticamente.
En iOS:
1. Abre la aplicación de Ajustes en tu iPhone o iPad.
2. Desplázate hacia abajo y busca la opción iTunes y App Store.
3. Toca en la opción Actualizar automáticamente.
4. Dentro de las opciones de actualización automática, selecciona No.
Una vez que hayas desactivado la sincronización automática, podrás controlar manualmente cuando deseas actualizar tus aplicaciones. Recuerda que es importante mantener tus aplicaciones actualizadas para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad, por lo que se recomienda realizar actualizaciones periódicas de forma manual.
Elimina las actualizaciones pendientes
Si estás cansado de que tu teléfono se actualice automáticamente sin tu consentimiento, estás en el lugar correcto. Afortunadamente, existen formas de evitar que esto suceda y te las explicaremos a continuación.
1. Configuración de actualizaciones automáticas
La forma más sencilla de evitar que tu teléfono se actualice automáticamente es desactivando las actualizaciones automáticas. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Abre la configuración de tu teléfono.
- Busca la opción de "Actualización de software" o "Actualizaciones del sistema".
- Dentro de esa sección, desactiva la opción de "Actualizaciones automáticas".
2. Desactiva las notificaciones de actualización
Además de desactivar las actualizaciones automáticas, también puedes desactivar las notificaciones de actualización. De esta manera, no recibirás ninguna advertencia sobre nuevas actualizaciones disponibles. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Ve a la configuración de tu teléfono.
- Busca la opción de "Notificaciones" o "Ajustes de notificación".
- Dentro de esa sección, busca las notificaciones relacionadas con las actualizaciones de software.
- Desactiva las notificaciones de actualización.
3. Controla las actualizaciones manualmente
Si prefieres tener el control total sobre las actualizaciones de tu teléfono, puedes optar por realizarlas manualmente. De esta manera, podrás decidir cuándo y qué actualizaciones instalar. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Ve a la configuración de tu teléfono.
- Busca la opción de "Actualización de software" o "Actualizaciones del sistema".
- Dentro de esa sección, selecciona la opción de "Actualización manual" o "Buscar actualizaciones".
- Revisa periódicamente si hay nuevas actualizaciones y decide cuándo instalarlas.
¡Siguiendo estos consejos, podrás evitar que tu teléfono se actualice automáticamente y tener un mayor control sobre las actualizaciones de software!
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo puedo desactivar las actualizaciones automáticas en mi teléfono?
En la configuración del teléfono, busca la opción de actualizaciones y desactiva la opción de actualizaciones automáticas.

2. ¿Puedo elegir qué aplicaciones se actualizan automáticamente?
Sí, en la configuración de tu teléfono puedes seleccionar qué aplicaciones se actualizan automáticamente y cuáles no.
3. ¿Qué pasa si no actualizo mi teléfono?
Si no actualizas tu teléfono, podrías perder nuevas funciones, mejoras de seguridad y correcciones de errores.
4. ¿Puedo programar las actualizaciones automáticas en un horario específico?
En algunos teléfonos, puedes programar las actualizaciones automáticas para que se realicen en un horario específico, como durante la noche cuando no estás usando el dispositivo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo puedo evitar que mi teléfono se actualice automáticamente puedes visitar la categoría Actualizaciones.
Deja un comentario
Temas relacionados: