Qué es el modo de pantalla completa en Android y cómo se activa

El modo de pantalla completa en Android es una funcionalidad que permite que una aplicación ocupe toda la pantalla del dispositivo, eliminando cualquier barra de navegación o notificaciones que puedan distraer al usuario. Esto es especialmente útil para aplicaciones multimedia, juegos o cualquier otra aplicación que requiera un enfoque total en la pantalla.
En esta publicación, te explicaremos cómo activar el modo de pantalla completa en dispositivos Android. Te daremos instrucciones paso a paso para que puedas disfrutar de una experiencia inmersiva en tus aplicaciones favoritas. Además, te mostraremos algunos consejos y trucos para aprovechar al máximo esta funcionalidad.
- El modo de pantalla completa en Android es una opción que permite que una aplicación se muestre a pantalla completa, ocupando todo el espacio disponible en el dispositivo
- Para activar el modo de pantalla completa en Android, puedes seguir los siguientes pasos:
- Dentro de la aplicación, ve a la configuración
- Busca la opción "Pantalla completa" o "Modo inmersivo"
- Activa la opción correspondiente
- La aplicación se mostrará ahora en modo de pantalla completa
- Preguntas frecuentes
El modo de pantalla completa en Android es una opción que permite que una aplicación se muestre a pantalla completa, ocupando todo el espacio disponible en el dispositivo
Para activar el modo de pantalla completa en Android, existen diferentes métodos dependiendo de la versión del sistema operativo y del tipo de aplicación que estemos desarrollando.
1. Utilizando la barra de navegación
En dispositivos con botones de navegación en la parte inferior de la pantalla, se puede activar el modo de pantalla completa deslizando el dedo hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla para ocultar los botones de navegación. Esto permitirá que la aplicación se muestre a pantalla completa.
2. Mediante programación
Si estás desarrollando una aplicación Android, puedes activar el modo de pantalla completa utilizando código Java o Kotlin. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
- Abre el archivo AndroidManifest.xml de tu proyecto.
- Encuentra la actividad principal de tu aplicación (la que se inicia al abrir la app) y agrega la siguiente línea de código dentro de la etiqueta <activity>:
<activity android_name=".MainActivity" android_theme="@android:style/Theme.NoTitleBar.Fullscreen">
Esta línea de código indica que la actividad se mostrará a pantalla completa sin mostrar la barra de título.
Además, si deseas que la barra de navegación también se oculte en el modo de pantalla completa, puedes agregar la siguiente línea de código en el método onCreate() de tu actividad:
getWindow().getDecorView().setSystemUiVisibility(View.SYSTEM_UI_FLAG_HIDE_NAVIGATION);
3. Utilizando inmersión de pantalla completa
Si deseas lograr una inmersión total en tu aplicación, puedes utilizar la inmersión de pantalla completa. Esto permite que la aplicación ocupe toda la pantalla, incluso en dispositivos con muescas o barras de notificaciones.
Para utilizar la inmersión de pantalla completa, debes seguir los siguientes pasos:
- En el archivo styles.xml de tu proyecto, crea un nuevo estilo con la siguiente configuración:
<style name="AppTheme.Fullscreen" parent="Theme.AppCompat.Light.NoActionBar"> <item name="android:windowFullscreen">true</item> <item name="android:windowContentOverlay">@null</item></style>
Este estilo indica que la ventana de la aplicación se mostrará a pantalla completa y que no se mostrará ningún superposición adicional de contenido.
- Aplica el estilo a tu actividad principal en el archivo AndroidManifest.xml:
<activity android_name=".MainActivity" android_theme="@style/AppTheme.Fullscreen">

Con estos pasos, tu aplicación se mostrará en modo de pantalla completa.
Recuerda que al utilizar el modo de pantalla completa, es importante tener en cuenta la experiencia de usuario y asegurarse de que la navegación y los controles de la aplicación sigan siendo accesibles para el usuario.
Para activar el modo de pantalla completa en Android, puedes seguir los siguientes pasos:
A continuación te explicaré cómo activar el modo de pantalla completa en Android:
Paso 1: Asegúrate de tener una actividad configurada en tu archivo AndroidManifest.xml
Para poder utilizar el modo de pantalla completa, es necesario que la actividad en la que lo deseas activar esté configurada en el archivo AndroidManifest.xml de tu proyecto. Asegúrate de que la actividad tenga la siguiente propiedad:
<activity android_name=".TuActividad" android_theme="@android:style/Theme.NoTitleBar.Fullscreen"></activity>
Reemplaza "TuActividad" con el nombre de la actividad en la que deseas activar el modo de pantalla completa.
Paso 2: Activa el modo de pantalla completa en el código de tu actividad
Una vez que hayas configurado correctamente tu actividad en el archivo AndroidManifest.xml, puedes activar el modo de pantalla completa en el código de tu actividad utilizando el siguiente código:
@Overrideprotected void onCreate(Bundle savedInstanceState) { super.onCreate(savedInstanceState); requestWindowFeature(Window.FEATURE_NO_TITLE); getWindow().setFlags(WindowManager.LayoutParams.FLAG_FULLSCREEN, WindowManager.LayoutParams.FLAG_FULLSCREEN); setContentView(R.layout.activity_main);}
Este código debe colocarse dentro del método onCreate() de tu actividad. Asegúrate de reemplazar "activity_main" con el nombre del layout de tu actividad.
¡Y eso es todo! Con estos pasos, habrás activado el modo de pantalla completa en tu aplicación Android.
Dentro de la aplicación, ve a la configuración
Dentro de la aplicación, ve a la configuración.
Una vez dentro de la configuración, busca la opción que dice "Modo de pantalla completa" o algo similar.
Si no encuentras esta opción en la configuración, es posible que no esté disponible en la aplicación que estás utilizando.
Si la opción está disponible, actívala marcando la casilla correspondiente o deslizando el interruptor hacia la derecha.
Una vez activado el modo de pantalla completa, la aplicación ocupará toda la pantalla de tu dispositivo Android, ocultando la barra de navegación y cualquier otro elemento que pueda interferir con la visualización de la aplicación.
Recuerda que no todas las aplicaciones son compatibles con el modo de pantalla completa, por lo que es posible que algunas no muestren cambios al activar esta opción.

Busca la opción "Pantalla completa" o "Modo inmersivo"
El modo de pantalla completa en Android permite que una aplicación ocupe toda la pantalla de un dispositivo, eliminando las barras de navegación y notificaciones. Esto mejora la experiencia del usuario al proporcionar una experiencia más inmersiva.
Para activar el modo de pantalla completa en Android, debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Busca la opción "Pantalla completa" o "Modo inmersivo"
La ubicación exacta de esta opción puede variar dependiendo del dispositivo y la versión de Android que estés utilizando. Sin embargo, generalmente encontrarás esta configuración en la sección de "Ajustes", "Pantalla" o "Visualización".
Si tu dispositivo utiliza una interfaz personalizada, como Samsung Experience o MIUI, es posible que esta opción se encuentre en una ubicación diferente o tenga un nombre distinto. En ese caso, te recomendaría consultar la documentación oficial del fabricante o realizar una búsqueda en línea específica para tu dispositivo.
Una vez que hayas encontrado la opción "Pantalla completa" o "Modo inmersivo", continúa con el siguiente paso.
Activa la opción correspondiente
Para activar el modo de pantalla completa en Android, debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Abrir la configuración del dispositivo
Desliza hacia abajo desde la parte superior de la pantalla para abrir el panel de notificaciones y luego toca el ícono de configuración (puede tener forma de engranaje o ser un símbolo de ajustes).
Paso 2: Acceder a las opciones de visualización
Dentro de la configuración, busca y selecciona la opción "Pantalla" o "Visualización".
Paso 3: Activar el modo de pantalla completa
Dentro de las opciones de visualización, busca la configuración de "Modo de pantalla completa" o "Pantalla completa" y selecciónala.
En esta sección, verás una lista de aplicaciones compatibles con el modo de pantalla completa. Puedes activar o desactivar el modo de pantalla completa para cada aplicación individualmente, dependiendo de tus preferencias.
Para activar el modo de pantalla completa para una aplicación en particular, simplemente toca el interruptor o la casilla de verificación junto al nombre de la aplicación.
Si deseas activar el modo de pantalla completa para todas las aplicaciones compatibles, busca la opción "Activar todo" o "Seleccionar todo" y actívala.
¡Y eso es todo! Ahora podrás disfrutar del modo de pantalla completa en tu dispositivo Android.
La aplicación se mostrará ahora en modo de pantalla completa
El modo de pantalla completa en Android permite que una aplicación se muestre sin barras de estado o barras de navegación, ocupando toda la pantalla del dispositivo. Esto puede ser útil para ofrecer una experiencia inmersiva al usuario o para ocultar elementos de la interfaz que no son relevantes en determinados contextos.

Para activar el modo de pantalla completa en Android, es necesario realizar los siguientes pasos:
1. Configurar la actividad en el archivo AndroidManifest.xml
En el archivo de manifiesto de tu aplicación, debes asegurarte de que la actividad en la que deseas activar el modo de pantalla completa tenga la siguiente propiedad:
<activity android_name=".NombreDeLaActividad" android_theme="@android:style/Theme.NoTitleBar.Fullscreen">
Esta propiedad configura la actividad para utilizar el tema `Theme.NoTitleBar.Fullscreen`, que es el que permite el modo de pantalla completa.
2. Ocultar las barras de estado y navegación
En el método `onCreate()` de la actividad, debes usar las siguientes líneas de código para ocultar las barras de estado y navegación:
// Ocultar la barra de estadogetWindow().setFlags(WindowManager.LayoutParams.FLAG_FULLSCREEN, WindowManager.LayoutParams.FLAG_FULLSCREEN);// Ocultar la barra de navegacióngetWindow().getDecorView().setSystemUiVisibility(View.SYSTEM_UI_FLAG_HIDE_NAVIGATION | View.SYSTEM_UI_FLAG_FULLSCREEN | View.SYSTEM_UI_FLAG_IMMERSIVE_STICKY);
Estas líneas de código aseguran que la aplicación se muestre en modo de pantalla completa al iniciarse.
Recuerda que el modo de pantalla completa puede afectar la interacción del usuario con el dispositivo, ya que se ocultan las barras de estado y navegación. Por lo tanto, es importante proporcionar una forma fácil y clara para que el usuario pueda salir del modo de pantalla completa cuando lo desee.
¡Y eso es todo! Ahora tu aplicación estará lista para mostrar todo su contenido en modo de pantalla completa en dispositivos Android.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el modo de pantalla completa en Android?
Es una configuración que permite que una aplicación ocupe toda la pantalla sin mostrar la barra de navegación ni la barra de estado.

¿Cómo se activa el modo de pantalla completa en Android?
Se puede activar mediante programación en el código de la aplicación o utilizando gestos específicos en el dispositivo.
¿Qué ventajas tiene el modo de pantalla completa?
Permite una experiencia inmersiva para el usuario, eliminando distracciones y maximizando el espacio de visualización.
¿En qué versiones de Android está disponible el modo de pantalla completa?
El modo de pantalla completa está disponible desde la versión 4.4 (KitKat) de Android y versiones posteriores.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué es el modo de pantalla completa en Android y cómo se activa puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja un comentario
Temas relacionados: